NORMATIVA ETIAS
La autorización de viajes ETIAS, qué es, a quién le influye, cuándo entra en funcionamiento…
Clica aquí, para saber más.
¿Qué es ETIAS?
Las normas para viajar a la mayoría de los países europeos han cambiado.
A partir del primer semestre de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado, deberán tener una autorización de viaje para entrar en 30 países europeos para una estancia de corta duración.
En definitiva, la autorización de viaje ETIAS es un requisito de entrada para los nacionales exentos de visado que viajen a cualquiera de estos 30 países europeos.
Dichos países son:
¿Quién necesita una autorización de viaje ETIAS?
Los nacionales de cualquiera de los países/territorios exentos de visa que se señalan a continuación deben solicitar una autorización de viaje ETIAS a partir del primer semestre de 2025.
A nivel de importancia turística para la Provincia de Málaga, es importante señalar que se incluyen a viajeros procedentes de:
· Brasil
· Japón
· México
· Reino Unido
· Emiratos Árabes
· Estados Unidos
¿Está vinculada al pasaporte del viajero?
Es válida por hasta tres años o hasta que el pasaporte caduque, lo que ocurra primero.
Si el viajero obtiene un nuevo pasaporte, deberá obtener una nueva autorización de viaje ETIAS.
Con una autorización de viaje ETIAS válida, puede entrar en el territorio de estos países europeos tantas veces como desee para estancias de corta duración (normalmente hasta 90 días en un periodo de 180 días).
Sin embargo, no garantiza la entrada. Cuando llegue, deberá cumplir las condiciones de entrada a cada país.
Periodo de validez de la ETIAS
Como se ha señalado, la autorización de viaje ETIAS es válida por tres años o hasta que caduque el documento de viaje que utilizó en su solicitud, lo que ocurra primero.
El viajero deberá estar en posesión de una autorización de viaje ETIAS válida durante toda la estancia.
Podrá salir y volver en cualquier momento, siempre que respete este límite de tiempo.
Casos puntuales
Si proviene de alguno de los países/territorios exentos de visa enumerados anteriormente y es familiar de un ciudadano de la UE o de un nacional de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, cambia el procedimiento para solicitar una autorización de viaje ETIAS.
A la llegada a la frontera
Como la autorización de viaje ETIAS está vinculada al documento de viaje, los turistas deberán llevar el mismo documento que utilizó en su solicitud ETIAS.
De lo contrario, no se le permitirá embarcar en su vuelo, autobús o barco, ni entrar en ninguno de los países europeos que requieren ETIAS.
Clica aquí, para saber más.
¿Qué es ETIAS?
Las normas para viajar a la mayoría de los países europeos han cambiado.
A partir del primer semestre de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado, deberán tener una autorización de viaje para entrar en 30 países europeos para una estancia de corta duración.
En definitiva, la autorización de viaje ETIAS es un requisito de entrada para los nacionales exentos de visado que viajen a cualquiera de estos 30 países europeos.
Dichos países son:
¿Quién necesita una autorización de viaje ETIAS?
Los nacionales de cualquiera de los países/territorios exentos de visa que se señalan a continuación deben solicitar una autorización de viaje ETIAS a partir del primer semestre de 2025.
A nivel de importancia turística para la Provincia de Málaga, es importante señalar que se incluyen a viajeros procedentes de:
· Brasil
· Japón
· México
· Reino Unido
· Emiratos Árabes
· Estados Unidos
¿Está vinculada al pasaporte del viajero?
Es válida por hasta tres años o hasta que el pasaporte caduque, lo que ocurra primero.
Si el viajero obtiene un nuevo pasaporte, deberá obtener una nueva autorización de viaje ETIAS.
Con una autorización de viaje ETIAS válida, puede entrar en el territorio de estos países europeos tantas veces como desee para estancias de corta duración (normalmente hasta 90 días en un periodo de 180 días).
Sin embargo, no garantiza la entrada. Cuando llegue, deberá cumplir las condiciones de entrada a cada país.
Periodo de validez de la ETIAS
Como se ha señalado, la autorización de viaje ETIAS es válida por tres años o hasta que caduque el documento de viaje que utilizó en su solicitud, lo que ocurra primero.
El viajero deberá estar en posesión de una autorización de viaje ETIAS válida durante toda la estancia.
Podrá salir y volver en cualquier momento, siempre que respete este límite de tiempo.
Casos puntuales
Si proviene de alguno de los países/territorios exentos de visa enumerados anteriormente y es familiar de un ciudadano de la UE o de un nacional de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, cambia el procedimiento para solicitar una autorización de viaje ETIAS.
A la llegada a la frontera
Como la autorización de viaje ETIAS está vinculada al documento de viaje, los turistas deberán llevar el mismo documento que utilizó en su solicitud ETIAS.
De lo contrario, no se le permitirá embarcar en su vuelo, autobús o barco, ni entrar en ninguno de los países europeos que requieren ETIAS.